
Cuando estrenaron este verano “Jurassic World”, sabía que la quería ver. En su día, vi “Parque Jurásico” con la superioridad moral que me daba el conocer previamente la historia y la pedantería de mi yo cinéfila adolescente dispuesta a decir aquello de “prefiero el libro”. La verdad es que la película me impresionó por sus efectos especiales y espectacularidad, pero me decepcionó por cómo muchas cosas del libro ni siquiera aparecían (como la secuencia que más ganas tenía de ver, con dinosaurios voladores o el elefante en miniatura que tenía Hammond), cómo muchos personajes habían cambiado (incluyendo la muerte o no de algunos personajes) y cómo la parte científica quedaba relegada a unas cuantas explicaciones al principio. Eso sí, la banda sonora de John Williams es de lo mejorcito que se ha escrito de música de cine. Qué maravilla. Sentía mucha curiosidad por “Jurassic World”, por cómo seguía la historia veinte años después y por cómo los efectos especiales permitirían ahora ver los dinosaurios. He de admitir que, en su momento, ni vi ni leí las secuelas del “Jurassic Park” original pero ahora, veinte años después, sentía curiosidad, mucha.

Y luego están los homenajes. Es divertido identificar cosas de la peli original, planos similares, recuerdos, curiosidades. Recuerdo que en su día hubo bastantes comentarios por el hecho de que Spielberg había tenido el coraje (o la valentía o el morro) de incluir la mercadotecnia de la película dentro de la propia película y hasta eso se recuerda en ésta, con uno de los personajes vistiendo una camiseta de “Jurassic Park”.
Después de ver la primera película, me entraron ganas de volver a leer la novela de Michael Crichton. Dicho y hecho. La verdad es que no me ha entusiasmado tanto como la primera vez que la leí (soy veinte años más vieja), pero sí que conserva toda la frescura y la diversión que recordaba. Lo primero que me ha sorprendido es que el nombre de isla, en la versión española que yo tengo, la han cambiado de “Isla Nublar” a “Isla Nubla”, lo que me ha perturbado bastante. Pero bueno, me ha servido para revisar todas las diferencias entre la cinta y el libro (más de las que recordaba) y todos los homenajes que la nueva película ha hecho a la novela original (¡por fin dinosaurios voladores!). Ha sido divertido volver a leerla, he pasado muchos ratos buenos este verano con dinosaurios, pero también me quedé un poco saturada. Igual ahora es buen momento de ver las secuelas de la peli original. O no, ya veré.
No hay comentarios:
Publicar un comentario