
El sábado, cerca de la medianoche, salí al balcón. Estaba lloviendo pero la temperatura era agradable. Estaba pasando el camión de la basura y me quedé a ver cómo recorría toda la calle y acababa desapareciendo girando al final de la misma, allí donde hace tiempo se levantaba un campo de fútbol que ya no existe. Me quedé un rato mirando las ventanas de las casas iluminadas u oscuras, escuchando el sonido de la lluvia, que sonaba más fuerte que nunca, aunque en realidad caía suavemente. Vi a un par de chavales, que no creo que estuvieran paseando el perro ni tirando la basura, por la calle, mirando alrededor, con esa pinta de saber que están haciendo algo malo, y escabulléndose de nadie. Fue sumamente relajante ese ratito escuchando el ruido de la lluvia por encima del silencio.
Me encantan los aplausos de las ocho. Me encanta esa rutina de salir al balcón y aplaudir con todas mis fuerzas, ver a los vecinos en sus balcones, saludarnos los que nos conocemos y los que no nos conocíamos hasta ahora. Me encanta como todos nos asomamos más, si cabe, a nuestras ventanas y balcones el día que pasa la policía, o los bomberos, o alguna ambulancia justo a esa hora, despacito, haciendo sonar sus sirenas, enciendo sus luces. Cuando eso pasa, los aplausos suenan más fuerte y todos sonreímos más. Porque a mí salir a aplaudir me hace sonreír.
Ha sido una semana rara. He estado desorientada, no me ha cundido nada y no me refiero solo al trabajo. Hay días buenos, hay días malos y es absurdo ahondar en la sensación continua de incertidumbre porque nada bueno vamos a sacar de eso. Así que hay que centrarse en el día a día, en cada hora, en cada momento. Es lo único que tenemos.
En la foto, uno de los bichitos que me acompañan en las horas de trabajo de este confinamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario